Cómo usar el módulo ‘datetime’ de Python para trabajar con fechas y horas

El módulo ‘datetime’ de Python es uno de los más útiles para trabajar con fechas y horas. Está diseñado para proporcionar una manera sencilla de manipular y representar fechas y horas en Python. En este tutorial, veremos cómo usar el módulo ‘datetime’ para trabajar con fechas y horas en Python.

Importar el módulo ‘datetime’

Para usar el módulo ‘datetime’, primero debemos importarlo. Esto se hace con la instrucción ‘import’:

import datetime

Ahora que hemos importado el módulo ‘datetime’, podemos comenzar a usarlo.

Obteniendo la fecha y hora actual

El módulo ‘datetime’ nos permite obtener la fecha y hora actuales con la función ‘datetime.now()’. Esta función devuelve un objeto ‘datetime’ que contiene la fecha y la hora actuales:

import datetime

fecha_hora_actual = datetime.now()

print(fecha_hora_actual)

# Imprime la fecha y hora actuales
# 2020-10-02 13:45:23.834775

Podemos acceder a los componentes individuales de la fecha y hora usando los atributos ‘year’, ‘month’, ‘day’, ‘hour’, ‘minute’ y ‘second’:

import datetime

fecha_hora_actual = datetime.now()

# Obteniendo el año, mes, día, hora, minuto y segundo
ano = fecha_hora_actual.year 
mes = fecha_hora_actual.month 
dia = fecha_hora_actual.day 
hora = fecha_hora_actual.hour 
minuto = fecha_hora_actual.minute 
segundo = fecha_hora_actual.second

print(f"Año: {ano}")
print(f"Mes: {mes}")
print(f"Día: {dia}")
print(f"Hora: {hora}")
print(f"Minuto: {minuto}")
print(f"Segundo: {segundo}")

# Imprime los componentes de la fecha y hora
# Año: 2020
# Mes: 10
# Día: 2
# Hora: 13
# Minuto: 45
# Segundo: 23

Creando un objeto ‘datetime’

También podemos crear un objeto ‘datetime’ pasándole los valores para el año, mes, día, hora, minuto y segundo como argumentos a la función ‘datetime()’. Esta función devuelve un objeto ‘datetime’ creado a partir de los valores especificados:

import datetime

# Crear un objeto datetime para el 1 de enero de 2020 a las 12:00
fecha_hora = datetime(2020, 1, 1, 12, 0, 0)

print(fecha_hora)

# Imprime el objeto datetime
# 2020-01-01 12:00:00

Cambiando el formato de una fecha y hora

El módulo ‘datetime’ también nos permite cambiar el formato de una fecha y hora. Esto se hace usando la función ‘strftime()’. Esta función toma un formato como argumento y devuelve una cadena con la fecha y hora formateadas de acuerdo con el formato especificado:

import datetime

# Crear un objeto datetime para el 1 de enero de 2020 a las 12:00
fecha_hora = datetime(2020, 1, 1, 12, 0, 0)

# Cambiar el formato de la fecha y hora a "01/01/2020 12:00:00"
formato_fecha_hora = fecha_hora.strftime("%d/%m/%Y %H:%M:%S")

print(formato_fecha_hora)

# Imprime la fecha y hora formateadas
# 01/01/2020 12:00:00

Convirtiendo una cadena a un objeto ‘datetime’

También podemos convertir una cadena de texto a un objeto ‘datetime’. Esto se hace usando la función ‘datetime.strptime()’. Esta función toma una cadena de texto y un formato como argumentos y devuelve un objeto ‘datetime’ creado a partir de la cadena de texto:

import datetime

# Convertir una cadena de texto a un objeto datetime
fecha_hora_str = "01/01/2020 12:00:00"
fecha_hora = datetime.strptime(fecha_hora_str, "%d/%m/%Y %H:%M:%S")

print(fecha_hora)

# Imprime el objeto datetime
# 2020-01-01 12:00:00

Conclusiones

En este tutorial, hemos visto cómo usar el módulo ‘datetime’ de Python para trabajar con fechas y horas. Hemos visto cómo obtener la fecha y hora actuales, cómo crear un objeto ‘datetime’, cómo cambiar el formato de una fecha y hora y cómo convertir una cadena de texto a un objeto ‘datetime’. Con esto, deberías tener una buena comprensión de cómo usar el módulo ‘datetime’ de Python para trabajar con fechas y horas.