Implementación de proyectos web en Vercel con Python

Implementación de proyectos web en Vercel con Python

Vercel es una plataforma de hosting de aplicaciones web que permite desplegar proyectos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos de infraestructura. Esta plataforma es compatible con una amplia gama de lenguajes de programación, incluyendo Python.

En este tutorial, veremos cómo implementar un proyecto web en Vercel utilizando Python. Para ello, utilizaremos el framework Flask, que es una biblioteca de Python que facilita el desarrollo de aplicaciones web.

Requisitos

Para seguir este tutorial, necesitarás lo siguiente:

  • Una cuenta de Vercel
  • Un editor de código
  • Python 3 instalado en tu ordenador
  • El framework Flask instalado en tu ordenador

Creación del proyecto

Lo primero que tendremos que hacer es crear un proyecto web nuevo. Para ello, utilizaremos el siguiente comando:

python -m venv venv
source venv/bin/activate
pip install flask

Este comando creará un entorno virtual llamado venv. A continuación, activaremos este entorno virtual y instalaremos el framework Flask.

Una vez que tengamos el framework Flask instalado, crearemos un archivo de Python llamado app.py. En este archivo, escribiremos el código de nuestra aplicación web.

El siguiente código muestra un ejemplo de una aplicación web simple que utiliza Flask:

Python
from flask import Flask

app = Flask(__name__)

@app.route("/")
def index():
    return "Hola mundo!"

if __name__ == "__main__":
    app.run(debug=True)

Este código crea una aplicación web con una sola ruta, /. Cuando un usuario accede a esta ruta, la aplicación devolverá un mensaje de texto que dice «Hola mundo!».

Despliegue del proyecto

Una vez que tengamos nuestro proyecto web desarrollado, podremos desplegarlo en Vercel. Para ello, utilizaremos el siguiente comando:

vercel init

Este comando creará un nuevo proyecto en Vercel. A continuación, podremos subir nuestro proyecto web a Vercel utilizando el siguiente comando:

vercel deploy

Este comando desplegará nuestro proyecto web en la nube.

Acceso al proyecto

Una vez que nuestro proyecto web haya sido desplegado en Vercel, podremos acceder a él utilizando la siguiente URL:

https://[nombre-del-proyecto].vercel.app

Conclusión

En este tutorial, hemos visto cómo implementar un proyecto web en Vercel utilizando Python. Para ello, hemos utilizado el framework Flask, que es una biblioteca de Python que facilita el desarrollo de aplicaciones web.

Vercel es una plataforma de hosting de aplicaciones web que ofrece una amplia gama de funciones y características, incluyendo:

  • Despliegues rápidos y sencillos
  • Escalabilidad automática
  • Monitorización integrada
  • Soporte para una amplia gama de lenguajes de programación

Si estás buscando una plataforma de hosting de aplicaciones web para tus proyectos Python, Vercel es una excelente opción.